En los últimos meses vemos muy participativo en los medios al Rector de la UNAM, situación que aunque no es inédita, si muestra características especiales en función del discurso y cito a Jesús Silva Herzog Márquez, en su ensayo El Obispo de Copilco. “El rector declara siempre con signos de admiración y en tono imperativo. Sus colegas, las cabezas de las universidades más prestigiadas del mundo, suelen ser cautelosos con sus palabras en público y tienen, en general una presencia discreta—si es que la tienen--, en los medios de comunicación. Pero el rector de la UNAM no desaprovecha oportunidad para mostrarse, para aparecer, para ser retratado, salir en la prensa, dejarse oír en el radio o figurar en la televisión” Lo anterior demuestra una clara diferencia con al anterior Rector Juan Ramón de la Fuente que de todos es sabido su pasado político con el PRI, su cercanía ideológica y amistosa con AMLO, pero que nunca dio muestras claras de acercamiento sistemático con ninguno de los dos y...
Christopher Nolan es ya un director clásico del cine mundial, lo considero ya con su última película, un consagrado a días de cumplir 40 años (30 de julio). El director nacido en Londres, se encuentra de lleno en la elite mundial con tan solo 7 películas en su haber, este director británico ha llenado la pupila a cinéfilos de todo el mundo, pasando por películas de bajo presupuesto como “Memento”. Película que gira entorno a un sujeto que pierde la memoria inmediata y que se tatúa todos los días una importante misión de venganza que cumplirá a pesar de su limitante y que al final se convierte en su más grande karma. También dirigió la nueva saga de “Batman” con “Batman Begins” y “Batman Dark Night” que bajo su tutela ha revitalizado, renovado y reconstruido un superhéroe que es parte de la vida de muchos y ya pronto se espera la tercera de Batman con Nolan que promete como las anteriores un gran elenco y un fascinante guion. Pero ahora lo que incita a estas líneas es “Inception” (el or...
El Partido Revolucionario Institucional , como su nombre lo indica es creado para preservar el régimen de los caudillos bajo una nueva óptica en donde todos aceptaran la Revolución como eje rector el resto de sus vidas y donde el partido, cual dictadura, ordenara la moral y las buenas costumbres de los mexicanos. Su pretensión sería la de gobernar eternamente e imponer una idea de nación, aceptada bajo sometimiento por la sociedad. Era la idea del PRI, utilizando para esos fines a sus partidos satélite, venidos de distintas corrientes ideológicas, a los que se aliaba sin reparo, pues la única ideología, a la cual el PRI demostró ser fiel es a la del poder y a la de su preservación. Después de la crisis existencial que vivió el PRI en el 2000, dado que su razón de ser es la de gobernar y nunca la de ser oposición. Hoy el Revolucionario, ve cerca su retorno a Los Pinos, aprovechando el desgaste natural de un partido que llegara a 12 años en el gobierno federal, en el año de la elección p...
Comentarios
Publicar un comentario